Industrias alimentarias

A) Presencia y evolución del alumnado en la Familia

  • Presencia de las mujeres: Cerca del 59% del alumnado son mujeres en GM, porcentaje que se reduce al 41% en GS.
  • Evolución del peso del alumnado femenino: El peso relativo de mujeres se ha visto reducido en 3 puntos porcentuales en ciclos formativos de GM y en 23 puntos porcentuales en ciclos de GS.

Alumnado de FP en Industrias Alimentarias por sexo y tipo de grado en la CAE. Evolución 2017-2019[.]

Grado medio

Grado superior

Total FP

% ámbito

Fuente: EUSTAT. Elaborado por CIDEC.

  • Peso del alumnado de Industrias Alimentarias respecto al total FP: Industrias alimentarias ocupa en torno al 1% del total de alumnado de FP en ciclos formativos de GM, siendo su presencia muy reducida en los de GS.

Peso del alumnado de FP Industrias Alimentarias respecto al total de alumnado de FP, por tipo de grado en la CAE. Evolución 2017-2019

Grado medio

 Total FP% Ámbito
2017/18145201,06
2018/19147321,13

Grado superior

 Total FP% Ámbito
2017/18215050,10
2018/19214680,10

Fuente: EUSTAT. Elaborado por CIDEC.

B) Ciclos formativos próximos

Tan solo 1 ciclo formativo específico bascula en torno al ámbito 4.0.

GS

Procesos y calidad en la industria alimentaria

C) Salidas profesionales / Continuación de estudios

Industrias alimentarias

accede al listado